EREMSO
MISION, VISION Y VALORES
PLAN INSTITUCIONAL DE DESARROLLO DE LA ESCUELA REGIONAL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DE OCOTLAN
PLAN INSTITUCIONAL DE DESARROLLO DE LA ESCUELA REGIONAL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DE OCOTLAN
MISIÓN
La ESCUELA REGIONAL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DE OCOTLANes una institución de educación del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara cuyo compromiso es el de formar recursos humanos a nivel medio superior y técnico, competentes, emprendedores, con responsabilidad social y capacidad de liderazgo. Que promuevan el conocimiento de la cultura universal e impulse la preservación y la difusión de la cultura nacional y regional.
Para cumplir con este compromiso la ESCUELA REGIONAL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DE OCOTLAN adopta la filosofía del mejoramiento continuo, basado en el desarrollo sustentable, procurando la equidad en el cumplimiento de sus funciones, la pertinencia académica y la trascendencia social de sus resultados, la eficacia en el cumplimiento de sus objetivos y metas y la eficiencia en el uso de sus recursos.
VALORES
Los principios generales que guían las acciones de la comunidad universitaria de la ESCUELA REGIONAL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DE OCOTLAN además de los universales son:
LA EXCELENCIA ACADÉMICA
Para superar el desafío del futuro necesitamos impulsar la excelencia en el mas amplio sentido de la palabra.
LA CALIDAD
Entendiendo a ésta como la respuesta adecuada a los atributos y congruencia externa y relevancia social, congruencia interna (tanto entre los insumos como entre los procesos) eficacia interna (nivel de logro de los objetivos) eficacia externa o impacto social y la eficiencia del costo beneficio. (castro de alba c. Rosalba 1996)
MEJORAMIENTO CONTINUO
Debe de convertirse en parte de la cultura de todos aquellos que participamos en el proceso ya que esta es la única manera de lograr la excelencia en nuestras acciones.
ACTITUD DE CAMBIO Y FLEXIBILIDAD
El cambio solo se logra a partir de querer, no tanto del saber y si se sabe, de la capacidad de adaptarnos a las nuevas circunstancias de acuerdo al vertiginoso ritmo dictado por los tiempos actuales.
COMPROMISO SOCIAL
La pertinencia social es la condición ineludible para retornar a la sociedad lo que nos ha proporcionado.
ACTITUD DE SERVICIO
Es la base para lograr la colaboración plena entre todos los que participamos y con ello lograr el reconocimiento de todos y cada uno de los miembros de este gran equipo.
SINERGIA
Es necesario fomentar el trabajo aprovechando las fortalezas de cada uno de nosotros, reconociendo que dos mas dos son más de cuatro.
INNOVACIÓN
Se debe de impulsar la creación de nuevas formas de hacer las cosas tanto en el seno de las áreas académicas como de las administrativas y de servicio.
EVALUACIÓN COMO PROCESO
Indispensable herramienta para saber el sitio exacto de nuestra posición actual y de esta manera corregir a tiempo en la búsqueda de la visión que compartimos, esta debe de ser reflexiva y participativa tanto por aquellos que nos sirven como a los que les servimos.
EFICACIA
Debemos de hacer lo que nos corresponde bien y a la primera con el máximo de rendimiento y con el mínimo de costo de forma pertinente a la búsqueda de los objetivos, en pocas palabras ser proactivos en nuestro quehacer diario.
TOLERANCIA
Es la equidad si deseamos las mismas oportunidades debemos estar dispuestos a tolerar las diferencias entre todos los que conformamos nuestra comunidad con nuestras diferencias ya que en ellas se encuentran las riquezas de nuestra universidad.
VISIÓN 2010
En el 2010 contaremos con estudios de egresados y de trayectorias escolares para medir el desempeño de estos, y de esa manera adecuar los planes y programas de estudios de acuerdo a las demandas del entorno en que se desarrollan tanto a nivel técnico como a en educación superior. Los alumnos dominarán las herramientas informáticas para adecuar sus habilidades a las exigencias de las nuevas tecnologías del entorno en que se desarrollen. Los docentes serán facilitadores del aprendizaje no solo transmisores de conocimientos, los programas de evaluación continua de forma colegiada se volverán cotidianos, como una herramienta para mejorar el desempeño permanente con la participación de todo el personal académico trabajando colegiadamente. La evaluación del desempeño académico será continua y con estándares pertinentes. Contaremos con acreditación con estándares nacionales en las carreras técnicas y de bachillerato general.
Tendremos una investigación curricular permanente que nos de coherencia externa, disponiendo de planes de estudio pertinente en las carreras que se ofrecen, contaremos con producción activa y constante de artículos de difusión al menos de arbitraje nacional. Seremos el principal promotor de la divulgación de la cultura en la región, con una perfecta vinculación con el sector social, cultural y productivo. Dispondremos de laboratorio de cómputo de auto acceso con red de comunicación virtual, además de laboratorios pertinentes para las ciencias experimentales, también contaremos con una biblioteca con estándares internacionales y aulas equipadas con recursos audiovisuales e informativos de alta tecnología e instalaciones deportivas que permitan el desarrollo físico de nuestra comunidad.
En el aspecto administrativo el personal estará profesionalizado, garantizando con ello el funcionamiento a través de procesos autorregulados, estandarizados y homologados, la atención será cálida y con un sistema de evaluación de desempeño que sustente los estímulos y permanencia de los trabajadores universitarios.
Las funciones de gobierno se llevarán a cabo en una infraestructura adecuada para ese fin, contaremos con un reglamento general interno, así como algunos específicos que regulen las actividades de los laboratorios y biblioteca, garantizando además el cumplimiento de las expectativas del colegio departamental.
Tendremos una investigación curricular permanente que nos de coherencia externa, disponiendo de planes de estudio pertinente en las carreras que se ofrecen, contaremos con producción activa y constante de artículos de difusión al menos de arbitraje nacional. Seremos el principal promotor de la divulgación de la cultura en la región, con una perfecta vinculación con el sector social, cultural y productivo. Dispondremos de laboratorio de cómputo de auto acceso con red de comunicación virtual, además de laboratorios pertinentes para las ciencias experimentales, también contaremos con una biblioteca con estándares internacionales y aulas equipadas con recursos audiovisuales e informativos de alta tecnología e instalaciones deportivas que permitan el desarrollo físico de nuestra comunidad.
En el aspecto administrativo el personal estará profesionalizado, garantizando con ello el funcionamiento a través de procesos autorregulados, estandarizados y homologados, la atención será cálida y con un sistema de evaluación de desempeño que sustente los estímulos y permanencia de los trabajadores universitarios.
Las funciones de gobierno se llevarán a cabo en una infraestructura adecuada para ese fin, contaremos con un reglamento general interno, así como algunos específicos que regulen las actividades de los laboratorios y biblioteca, garantizando además el cumplimiento de las expectativas del colegio departamental.
CBTIS
Nombre: Centro de Bachillerato Tecnologico industrial y de servicios
Planta docente: 1 direc. 1 sub. maestros 62. 17 administrativos y 23 intendentes
Ubicación: Av. del cecyt #100 col. nuevo. Fuerte C.P. 47899 carretera Ocotlán la barca
Fecha de inicio: 23 de agosto
Alumnos: 1670

ADOLFO LOPEZ MATEOS

que onda muy
ResponderEliminarbuena
información y también las
fotos
y la música no se diga
tu blog esta genial
se ve que le hechaste ganas
bastante y buena informacion de la historia de las prepas ok te espero en el mio
ResponderEliminarolaap
ResponderEliminarmuy buenas fotos
muy interesante la informacion
te qedo muy bien tu blog
pasate al mio siip!!!